El otro día, y por motivos de
ocupación en un proyecto de streaming en el que estoy involucrado, tuve la
oportunidad en la ciudad de Barcelona de estar en una suite de un lujoso hotel
de la parte alta de la ciudad de Barcelona
La lujosa suite de ese lujoso
hotel estaba situada en la parte alta del edificio, en la planta 14. Por encima
de esa suite en las otras tres plantas superiores otras suites más lujosas y
más privadas hayan su ubicación. No teníamos acceso a ellas y el acceso es restringido
solo a VIP’s.
Viendo la vista fenomenal que la
habitación proponía -motivo por el
cuál se escogió dicha ubicación- tuve
la siguiente reflexión:
Los apartamentos situados en las
partes más altas de los edificios son los más costosos.
Los apartamentos situados en las
partes más altas de los edificios más altos son considerados de alto standing y
vendidos a precios más elevados. Y ello por las vistas que proporcionan.
La altura está pues considerada
un lujo.
Subir a una alta montaña, solo
por el gusto de retarse a sí mismo en
conseguir el logro e integrar el valor de autoestima que da haber triunfado en
el empeño es una fuente de desarrollo personal importante. La vista es el
premio añadido.
En ambos casos hay un elemento
común, ver las cosas desde arriba.
Usando ese concepto como metáfora
se podría decir que en nuestra vida tener altas miras, ver las cosas desde lo
alto es pues equivalente a superación personal y riqueza “inmaterial”.
Yogananda decía: “Cuando te asole un problema eleva tu mirada,
imagine que es como el paisaje que divisas desde un avión mientras alza el
vuelo. Cambia tu visión y cambiará tu relación con la situación”.
Quizás por ello “elevarse” tiene
la connotación metafórica que he querido impregnar en este escrito y que en el
que reflexioné estando a una altura.
Elevarse es un medio de distanciarse de lo que nos atenaza,
es verlo desde otros aspecto y esa otra visión
de enfoque cambiado aporta nuevos valores.
Elevarse…. que sanador, que enriquecedor, que metafórico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario