domingo, 12 de abril de 2020

Todo no es verdad, nada no es mentira...

Nada es verdad ni nada es mentira.
Todo es según del color con el cristal con el se mira.

Si ves esta foto, ¿qué ves?, ¿qué y cómo se puede ver?


Según la mires todo no es verdad y nada no es mentira.

Si ves solo la sombra proyectada...
...es solo un reflejo de la forma.

Si ves solo la forma...
...le falta la belleza que provoca la sombra.

Si ves el reflejo en la superficie pulida...
...cómo sabes que es un reflejo de la sombra.

Si ves solo la vela, te pierdes sus efectos.
Si la miras atentamente en su conjunto la foto todo es, al mismo tiempo, causa y efecto.

Si tú no mirases la foto...
...existiría igualmente...
...pero no para ti, que no la estás viendo.

Te voy a enseñar otra foto.
Es la misa celebrada por el Papa en pleno confinamiento mundial por la pandemia del COVID-19.
La situación excepcional lleva a que de la Misa en total soledad.

Pero, como en la foto anterior propongo dos diferentes visiones. 
Te invito a hacerlo y te diré lo que yo veo y cómo lo veo...


Un modo de ver:
Estamos en un tiempo en el que, si el máximo exponente espiritual, de una forma de entender la espiritualidad está solo, en este tiempo cada uno está también solo consigo mismo y con su modo de sentir la espiritualidad

Apoyo esta certeza en el hecho de que imagino que esto mismo pasa o pasará con todos los líderes espirituales en todo el mundo ya que la pandemia obliga al aislamiento en todo el mundo.

En otro modo de ver:

Y se quedó solo.
Pero porque no satisfizo las reales demandas que debían ser colmadas en quienes esperaban más de su acción y de su poder de acción.
Y se quedó solo porque recogió lo que sus antecesores y el mismo fueron sembrando.
Se quedó solo, como solos estamos cada uno con nosotros mismos.

Como siempre

Una imagen vale más que mil palabras.
Y una imagen dice mucho con pocas palabras.


En fin, es solo mi modo de ver las cosas.

miércoles, 8 de abril de 2020

Manipulación in/consciente para el inconsciente

Te invito a que veas dos fotos.
Ambas son dos fotografías de la pantalla de la televisión que veo cuando veo la televisión en casa.
Son dos intervenciones distintas.

La primera:
TVE 1 un noticiario diario sobre el coronavirus emitido por la tarde y en horario de máxima audiencia por confinamiento a causa del coronavirus.

La segunda:
Una intervención del Doctor Gaona, doctor y psicólogo, asociado ideológicamente al movimiento "La Estirpe de los Libres", un movimiento de divulgación de la investigación libre.



Sutiles diferencias a notar

Vaya de entrada que, sin saber si es querido voluntariamente o no, y para ello debería hablar con los ideólogos del decorado, el fin conseguido es bien sutil y diferente.

La primera es un impulso fuerte para el inconsciente.
El color rojo exalta y eleva la emoción y que, asociándola fácilmente al miedo, resulta más agresiva.
La presentadora va de rojo y negro.

La segunda es un mensaje de sutileza y suavidad para el inconsciente.
Un ser humano que, con fuerza y convicción, pone freno al virus, que siendo, agresivo en la imagen parece perder la fuerza.

Este es para mí un ejemplo claro de lo que a veces he descrito en esta misma ventana de divulgación.

Si la realización es consciente, es diabólico en mi forma de pensar el primer escenario.
Si la realización es consciente, es fortificador en mi forma de pensar el segundo escenario.

Si la realización es inconsciente, es dejarse llevar por una corriente que busca sembrar miedo e indefensión a mi forma de pensar el primer escenario.
Si la realización es inconsciente, es dejarse llevar por una corriente que buscar potenciar la fuerza innata del hombre que es un ser hijo de las estrellas en el segundo escenario.

Estamos de pleno en la batalla de Armaghedón, es decir la confrontación entre dos fuerzas.
Somos peones o alfiles, o torres en este tablero de juego.
Y según sea nuestra intención íntima de una u otra somos elementos de una u otra fuerza.

En fin, My Minds mías en tiempos de confinamiento


Nota: 
La primera intervención es siempre visible en directo por el canal internacional de TVE.
Emitido por canal satélite a todo el mundo.
En la segunda intervención no aparece el doctor Gaona porque la foto, a fin de que se vea bien la imagen, la hice habiendo salido ya éste del cuadro.

El enlace, interesante de ver para conocer las posibles estrategias de próximos movimientos de esta partida a la que hacía mención...

Titulo:
"¿Eres ciudadano de primera o eres ciudadano de segunda? Un mundo distópico y Orwelliano".


Nada es verdad y nada es mentira

Escribía en estos días de pandemia mundial que es un tiempo curioso, un tiempo interesante.
Van pasando los días y muchas cosas, muchas informaciones se van sucediendo.

Empezando por el origen de todo esto.
Hay muchas informaciones, hay muchas opiniones.


Al respecto vi un informe muy, muy interesante, muy esclarecedor y que recomiendo ver:

"Un virus diferente
La Estirpe de los Libres

Entre las conclusiones parece claro, según entendí, que el COVID-19, aún siendo de origen humano al haber sido manipulado, ha sido la propia naturaleza la que posteriormente lo ha manipulado a su vez y lo ha propagado.

Sea cuál sea el origen, que poco, aunque si mucho importa, es más importante e interesante el destino y los efectos colaterales de todo ello.


Quiero explicarme.
Es indudable que va a haber un nuevo paradigma de vida después de esta pandemia.
Soy de los que prefiero verlo como el principio de un nuevo principio, principio duro y difícil en el proceso, pero necesario.

Como observador, libre pensador y ciudadano de a pié veo varias cosas.

Falta un real liderazgo y una verdadera unión entre todos los humanos.
Este proceso está alimentando y nutriendo la separación y el enfrentamiento y el confrontamiento entre los humanos.
Naciones contra naciones, grupos de hombres contra grupos de hombres y de seres individuales contra seres individuales.

Veo también que, sea cuál sea el origen, de esta situación, muchos la están usando y la van a usar en su beneficio.
Desde el aumento de precios de elementos básicos hasta la implantación de mayores sistemas de control en la población con el recorte de libertades individuales que, bajo la publicitación del bien colectivo, responde desde la base a intenciones no tan elevadas de bien común.

Un gobierno único es una buena solución.
El problema de base es que ese posible gobierno no esté detentado por humanistas, científicos y hombres de corazón, que, mucho me temo, no sea el caso.
Y esa es la raíz de un futuro futuro-problemático.


He leído y escuchado mucho sobre las teorías de la conspiración y del futuro de esclavitud hacia el que nos llevan.

No soy tan iluso de pensar que eso no sea lo que gravita.
Sin embargo, reflexionándolo bien, desde el momento en el que hemos venido a este mundo, no se puede no decir que siempre este mundo se ha revestido de un aspecto de infierno, solo que ahora quizás haya un giro de tuerca y sea más visible.

Ha sido un infierno, si, pero también ha sido un paraíso.
O, mejor dicho, la posibilidad potencial de que sea un paraíso. 
De que sea uno u otro depende individualmente de cada uno en particular y de todos en conjunto.

Aunque sea siempre y cada vez más un infierno, y que ahora mismo lo parece y cada vez más, la potencia de toda la deidad sigue estando intacta en cada uno de nosotros.

Por eso, aunque hayamos estado en una realidad muy cercana al infierno, hemos seguido siempre siendo Dioses en un infierno, pero Dioses al fin y al cabo.


Pienso que todo esto podría ser un reinicio.
Pienso que debería ser aprovechado como una fuerza para un cambio de conciencia tras un profundo replanteamiento de todos los valores.
Pienso que es una ocasión genial para ello.
Pienso que existe el riesgo de que no sea así.

En fin, My Minds mías en tiempos de confinamiento, atado en la materia pero más libre que nunca en el pensamiento porque, si hay que morir se muere de pié.

Y de morir nada de nada ya que...
...los jóvenes viejos rockeros siempre viven.

Y, hablando de jóvenes viejos rockeros, os aconsejo el visionado de este vídeo en dos partes, X-Man parte I y X-Man parte II, realizado por uno de uno de estos jóvenes viejos rockeros. 


X-Man parte I


 X-Man parte II

Mens sana in corpore sana


Es curiosa una de las decisiones de la Gran Mente Universal.
En nuestro espacio tiempo, en nuestra dimensión, en nuestra naturaleza hay un proceso de trasmisión de energía a través de la depredación.
Comemos y somos comidos.


Se cierra, en un ciclo que puede ser más o menos grande, en el que el que toma de otros alimento se vuelve, a su vez, alimento alguna vez.

Como desde hace tiempo asumí un concepto filosófico de observación de la vida mediante el cual, en vez de preguntarme porqué una cosa no es así, pasé, en cambio, a preguntarme cuál es la razón por la que es así y no de otra manera.
Y eso me ha hecho comprender y entender muchas cosas del porqué las cosas son así.

Como ya escribí, vuelvo a escribir que, desde un punto de observación diferente, si viésemos el espectro de luz y de energía, veríamos cuando una gacela es comida por un tigres dos bolas de energía que se juntan en una sola.

Todo en el universo es información, todo.
Y, hasta ese hecho de gacela y tigre, es también un flujo de información.

Justo en el momento de ser atrapada, es muy posible que la gacela sienta que debe desarrollar más velocidad y astucia, porque, de hecho, esa falta de velocidad y de astucia la han, digámoslo así, condenado.

Esa información de esa gacela, es la que al alma colectiva de todas las gacelas la impregnan de una nueva información que las hace ser más ágiles y astutas.

Qué pasa con el tigre.
El tigre, comiendo a la gacela, graba la información que la gacela había desarrollado. 
Tanto si el tigre gana la partida de caza como si la pierde, siempre en ambos casos, una información de aprendizaje y de mejora queda grabada en el alma colectiva de los tigres, que se vuelven a su vez mejores cazadores, tanto si cazan como si no cazan, ya que en ambos casos siempre hay un factor de aprendizaje.

Con los seres humanos pasa exactamente lo mismo.

Mi buen amigo Lice, hace ya muchos me dijo:
Cuando te comes una manzana, te comes toda la información que esa manzana lleva grabada en su simiente”.

Entonces, con la ingesta de la manzana, me como: las horas de sol que tuvo, las lluvias que recibió, el cuidado o el sentir del que la cultivó, la energía que, con esa manzana, tuvo el que la recolectó, la llevo al almacén y hasta el que la vendió, e inclusive, si fuese el caso el de la persona que me la ofreció o la cocinó en pastel para mí.

Todo eso, si se viese desde la visión de la energía se vería una luz que entra en luz haciéndose una única pompa de jabón.

En un taller de coaching aprendí una cosa muy curiosa.
Una conocida marca de fabricación de automóviles observó por estadística, que los automóviles fabricados     -(recordemos que un 95% del proceso es automatizado)-     en sus dependencias, los que tenían un mayor índice de averías eran los fabricados el lunes.
No encontraron una razón lógica.

Lo que encontraron como más lógico es que “influía” la energía del personal que, evidentemente, los lunes estaban más cargado de frustración.

Una demostración de todo es flujo de información.

No hay nada de malo en comer, es una ley.
La conciencia nos ha de llevar a comer aquello que es mejor para nosotros.
Siendo conscientes de lo que ello implica pues, introduciremos en nosotros todas las informaciones que ese alimento lleva.


Por ejemplo, la miel.

Si tomas miel estás introduciendo en el interior la información de un colectivo animal altamente evolutivo. 
Basta ver su organización grupal.
Que mucha miel es mala, o que la miel, por ser azúcar no es buena. Puede ser, pero si dejas de alimentarte con miel, dónde podremos nutrirnos con esa otra información que la miel, por el hecho de ser fruto de las abejas da.
Pregunta inquietante ésta.

Siempre está el equilibrio y la respuesta individual de cada uno ya que lo que es bueno para ti a lo mejor no es en tal medida bueno para mí.
En último caso siempre queda el poder de alquimia de cada uno de nosotros pues, sin llevarlo a saturación puede llegar a extraer la mejor esencia y alquimizar.

En una ocasión con un grupo de seguidores reales de la fe fui a comer, invitado por los dueños del lugar dónde ellos llevaban adelante su vida monástica y su lugar de encuentro y oración, a la casa de éstos.
Mis amigos eran vegetarianos pero el dueño, que no lo sabía, les ofreció en una pequeña cantidad, algo de carne.
La comieron sin ningún problema.

Al preguntarles el porqué de su hacer me respondieron:
No has “visto” el afecto con el que nos la han dado, preparado y servido. Cómo podríamos rechazarlo”.
Ahora entiendo que ellos alquimizaron, por afecto, lo nocivo que a ellos les podría haber afectado.

Quizás el hecho de que todo entre en el interior del todo a través del proceso, en este espacio y este tiempo, de nutrirse mutuamente es un mecanismo para integrarnos juntamente al todo.
No puedo reconocer lo de afuera sino está, al mismo tiempo dentro de mí.
Ser conscientes de este proceso, mejor lo defino intención, es observar la vida en otra dimensión de manifestación.


Sencillamente es tener conciencia de que la Gran Mente de Inteligencia Universal es sobre todo eso Inteligencia y Universal.

lunes, 6 de abril de 2020

Cotidianeidades del día a día


Un día, hace ya años, fue una cosa excepcional lo que me pasó en mi vida.
Lo que pasó, sucedió un día normal en el que una cosa que, cotidianamente, hacíamos en aquel tiempo, llegado el caso.
Realizábamos, aquel día, un pequeño viaje en un tiempo que era tiempo de vacaciones.
Un viaje, algo excepcional sin duda.

En aquella ocasión, mi madre se molestó mucho por la tardanza de un camarero en atendernos y, mucho más, en servirnos.
Tan molesta estaba mi madre que hasta pensó en marcharse y que nos marchásemos todos con ella.
Quería proseguir el viaje.
No sé qué fue lo que la hizo desistir.

Una pareja que estaba a nuestro lado y que llegó después, si fue atendida antes.
Esa pareja se marchó, acabado el servicio, evidentemente, antes que nosotros.
Esa misma pareja, después la vimos accidentada en la carretera.

Mi madre pensó que algo hizo que todo fuese de la manera en que todo sucedió.
Mi madre, lógicamente, se vio apenada y mucho por la pareja.
Mi madre, lógicamente, se vio aliviada y mucho porque pensó que podríamos haber sido nosotros y no aquella pareja los accidentados.

Así es que entonces…


Un día sales de tu casa y vas en piloto automático.
O por el contrario.
Un día sales de tu casa y no vas en piloto automático.

Puede entonces pasar que.
Un día sales de tu casa y vas en piloto automático y puede pasar que vayas a donde habías querido ir sin pensar en nada y haciendo lo que siempre haces de manera automática.
Un día sales de tu casa y vas en piloto automático y te das cuenta que tu piloto automático, por alguna razón que desconoces, crees que debe de haber fallado ya que, de repente, te das cuenta que no estás donde pensabas que debías estar.

En este segundo caso puede ser que pasen dos cosas.
Que no pase nada.
O por el contrario.
Que te pase algo que, puedes pensar que sea curioso o causal que te haya pasado, y que puede tener la trascendencia que tu les des o sientas.

Un día sales de casa y no sabes, ya que no tienes una ida fija, si salir hacia la derecha o hacia la izquierda y ahí pasan varias cosas con dos opciones.
Una.
Nunca sabrás que habría pasado si hubieses ido por la dirección por la que al final no fuiste.
Dos.
Por la dirección por la que has decidido ir puede ser que no pase nada o que pase algo que puedes pensar curioso o causal, si es que te ha pasado, y que puede tener la trascendencia que tú les des o sientas.

En esta segunda opción, pueden pasar dos cosas.
Que no fuiste por donde decidiste no ir.
Bien porque tenías que vivir lo que has vivido.
Bien porque no fuiste por donde decidiste no ir, porque no tenías que vivir lo que habrías vivido de haber ido por allí.

Un día sales de tu casa y vayas o no vas en piloto automático, y te puede pasar exactamente todo lo que he descrito hasta ahora solo que de manera más consciente de lo que está pasando y totalmente inconsciente de lo que no te ha pasado ni te pasará nunca.

Pensado y dicho así pueden pasar varias cosas.
Una.
Que quien lea todo esto que he escrito esté de acuerdo conmigo, lo entienda o lo haya experimentado.
Dos.
Sencillamente  quien lea todo esto que he escrito piense que me devaneo muchos los sesos.

Y seguramente las dos cosas sean verdad.

Sin embargo, como a mí me gusta reflexionar, estoy menos de acuerdo con la segunda posibilidad ya que he querido explicar todo este concepto en este parafraseo para decir que, todo esto puede y puede no pasar.

Puede pasar para tu bien.
Puede pasar para algo que no está bien para ti. 
Sencillamente porque no te corresponde.

Te pasa para bien si estás conectado con tu verdadero ser interior y es entonces la intuición que te lleva siempre de la mano, solo que a veces lo sientes más que otras.

Te pasa para menos bien si no estás conectado con tu verdadero ser interior y es entonces que unos hilos, a modo de marioneta te llevan sin saber quién lleva de los hilos.

Lo más sabio es siempre tratar, en cualquier situación, de estar siempre en contacto con el verdadero ser interior y es muy sencillo.
Tener, sostener y nutrir el mayor tiempo posible el mejor pensamiento posible sobre todas las cosas, incluido uno mismo.

Cualquiera de las situaciones descritas en mi parafraseo anterior son edificadoras de un futuro ya creado al que, vamos a él para vivirlo como responsables y creadores del mismo.

Todo se pasa siempre en un momento presente que es, paradoja del tiempo, pasado y futuro casi instantáneamente.

Porqué se pasan como se pasan las cosas.
Quizás no lo sabemos, sencillamente pasan.
Lo más hermoso es ese espectro de posibilidad que nos da la certeza de sentir que podemos hacer algo para que las cosas no pasen como se pasan.

Quizás ahí radica la magia de que un día cuando sales de tu casa y vas en piloto automático o no, que vayas para la derecha y no para la izquierda o viceversa o, sencillamente, puedes no salir de casa.

Y pensar que todo funciona así es un buen pensamiento que ayuda a que eso sea así.

También pasa que las cosas, sean las cosas que se pasen, deben pasar como se pasan.
Y cualquiera de las dos cosas están bien y son posibles.
Y seguir pensando, y sobre todo sintiendo, que está bien es, a mi modo de entender, el nutrir,
Y todo esto es válido tanto si lo que te pasa o no te pasa te gusta o no te gusta.
Todo, pase lo que pase, está y debe estar, aunque no lo esté, para nuestro bien.
Así trabaja el Universo, siempre en clave de evolución y de desarrollo, o sea de bien.

Expresándolo más sintética y sencillamente…
…VIVIR LA VIDA¡¡¡
Ya que si estás realmente conectado contigo todo está bien.


El amor es la fuerza que mueve las estrellas y los demás planetas…”.

Como en Fuenteovejuna, ¿todos a una?


Hace tiempo publiqué este escrito en este blog: 

"De cardumen, de noosfera y otras cosas

En el mismo ahondaba en el concepto de unión en la masa.
Hoy quiero retomarlo y profundizar un poco más.

Esa unión, o la desunión en la unión, es inherente a la co-creación, sencillamente por el hecho de ser y de estar.

Esto me hace pensar en el concepto de “Egregor” que no es más que la fuerza que se crea de unir las fuerzas, de pensamiento, de intención de un grupo. 
Fuerza que se puede crear de manera consciente o inconsciente.


Una forma inconsciente es, por ejemplo, la fuerza que se crea con la fuerza de pensamientos de los asistentes en un estadio de fútbol o en un concierto de música pop.

Una forma consciente es, por ejemplo, la fuerza que se crea cuando un grupo se une para hacer oración, meditación o sanación.

Hay un momento de escena muy bueno en una película muy buena que lo refleja.
La película a la que hago referencia es “AVATAR”.

La escena a la que hago referencia es la que, en varias ocasiones se ve, al pueblo, a los pies de un árbol, todos en una misma sintonía y en un mismo intento cantan, a modo de rezo, entrando en una especie de catarsis.
Y lo hacen para invertir la situación que les está llevando al aniquilamiento.


En nuestra realidad siempre acaban manifestándose los verdaderos demonios o ángeles que llevamos dentro, ángeles y demonios que se manifiestan por las acciones y/o los pensamientos.

Lo que emitimos atraemos, es una ley.
Por eso es tan importante hacer que sea lo mejor de cada uno, la sintonía interna con lo más elevado de cada uno, lo más importante.

Viendo la realidad que me rodea, especialmente en estos tiempos convulsos de pandemia mundial    -yo añadiría casi de pre-apocalípticos-   queda demostrado que si bien, somos todos uno, cada uno, con sus unos, tira para su monte.

Ahora, que nosotros como humanidad vivimos una situación complicada y que anuncia más complicaciones en el futuro inmediato, pienso que esa unión es la que nos ayudaría, como fuerza cohesiva, a ir en una misma dirección.

Toda la vida se basa en la interacción de todos los procesos de todas las especies, y no especies, que interactúan ya en unión.

Nosotros los humanos, quizás desaparezcamos, justamente porque no hacemos nada de ello, al menos en la totalidad que no en pequeños grupos.
Pienso quizás que éstos últimos son los que ayudan a sustentar esta realidad y que, mientras exista, da la posibilidad a una posible mejor posibilidad de futuro.

Quizás es inevitable y debe pasar todavía un tiempo para llegar a ese nivel.
Quizás es inevitable, que parezca inevitable lo que debería ser evitable si todos fuésemos realmente como en Fuenteovejuna, ¡todos a una¡


La clase política, en la actualidad, no es una fuerza de cohesión.
Han mirado y miran principalmente otros intereses.
Sobre ellos recaen sospechas, críticas y no generan confianza ya que sus acciones, sus palabras, no edifican ni ayudan a edificar, sino todo lo contrario.
En aspecto direccional no hay liderazgo.

Me da la sensación que incluso los humanos vamos por grupos en diversas direcciones.
Ahora, en este tiempo de pandemia, hay quien aprovecha o intenta aprovechar solo en función de sus intereses, toda esta situación.
Hay, mala fe en acciones, pero como también hay acciones de una bondad que estremece.

Tiempos curiosos, tiempos definitivos, tiempos únicos.
Tiempos de desorden en el que hemos de activar nuestro discernimiento confiando en nuestras intuiciones.
Pensando por nosotros mismos.
Pensando e imaginando que esa individualidad, se une a la verdadera y mas bella intención de la individualidad de cada una para que ese entretejido creado entre todos pueda crear la mejor posibilidad posible.
Algo así como la imagen de la película Avatar. 


En fin, My Minds mías ya que solo puedo crear con mi pensamiento.